La valentía de ser Mujer - Maria Isabel Soto.
Las historias de mujeres migrantes que han alcanzado el éxito y el empoderamiento en diversas áreas son inspiradoras y resilientes.
COLOMBIA ES MUJER
JAPA.
9/27/20243 min leer
MARIA ISABEL SOTO
https://www.isabelsotosculptures.com/portfolio
Isabel Soto, conocida y respetada en el ámbito artístico internacional, es originaria de Cali, Colombia, y lleva más de 35 años residiendo en Madrid. Su carrera la ha llevado a viajar frecuentemente por Europa, Estados Unidos y América Latina, donde participa en exposiciones y eventos de arte.
Ha recibido en el 2021, el Premio Nacional Prenamo, que reconoce su impacto en el panorama artístico, Escultura y artes pictóricas
Estudió Arte en el Instituto de Bellas Artes de la ciudad de Cali.
A los 19 años abandonó su país para seguir adelante con su carrera artística.
Entre sus obras más destacadas se encuentran esculturas que proponen ideas monumentales, como la pieza “Todos por la manzana” que fue candidata para una plaza en la Zona Cero de Nueva York, ilustra su sensibilidad para temas de impacto social y su interés en la resiliencia y la solidaridad humana, valores centrales en su práctica artística. Isabel Soto es una escultora colombiana reconocida por su estilo distintivo, que mezcla realismo con simbolismo, centrándose en temas de fuerza femenina y valores culturales
Esto es lo que nos cuenta la artista, sobre su vida: “Pinté desde niña, en talleres extraescolares, me lo pasaba también, así que decidí estudiar Bellas Artes. Toqué todas las carreras dentro de la plástica, interesándose más por lo tridimensional. El destino me apartó bruscamente al fallecer mi padre, pues debía producir dentro del negocio familiar.
Pasado el tiempo me fui a recorrer el mundo, divirtiéndome como cualquier adolescente. La llamada al Arte siempre estaba ahí. Al igual que la de ser madre. Con el tiempo, Londres, Madrid y Los Ángeles se convirtieron en espacios donde aún crezco como artista en los diferentes talleres que realizo.
Esa evolución me ha llevado a comunicar a través de un lenguaje no verbal donde la simbología, el color, el movimiento forman parte de un juego haciendo que el espectador interactúe y forme parte de ella”.
Vivir entre Londres y Madrid le dio a Isabel la oportunidad de participar en una variedad de talleres y fundiciones.
La escultura es el medio que elige para expresarse como artista, ya que le permite transmitir sus sentimientos más íntimos en forma de arte
A lo largo de su carrera, Isabel Soto, ha presentado sus esculturas en exposiciones de gran prestigio internacional.
EXPO ARTE Barcelona 2002, ESTAMPA X Madrid 2002, GALERÍA DURBAN SEGNINI (Exposición Privada) Miami 2003, MUSEO DE CIENCIAS DE MIAMI (subasta) Miami 2003, DE ARTE Madrid 2003, GALERÍA DIONIS BENASSAR Madrid 2003, AESLEME Madrid 2003, ESTAMPA XI Madrid 2003, MUSEO CASA SPINOLA Azuaga 2003, GALERÍA KREISLER Madrid 2016, GALERÍA DE BELLAS ARTES PEYER Zúrich 2016, GALERÍA EKA Y MOOR Madrid 2016, GALERÍA KREISLERMadrid 2016, ESTAMPA Madrid 2017, Feria de Madrid 2017, CONTEXTO (ART BASEL) Miami 2017, FERIA DE ARTE ASEQUIBLE GALERÍA SORAYA CARTATEGUI Nueva York 2018, FERIA DE ARTE ASEQUIBLE NUEVA YORK 2018, GALERÍA ARTOK La Haya, Ámsterdam 2019, LA CASA DE ALEGRIA Semana del Arte de Miami, 2019, Ferias comunitarias Alegría Miami 2021, Biblioteca Insular Gran Canarias 2021, Hotel MIM Sotogrande 2022, Semana del Diseño Marbella 2022, Galería Artok Maastricht 2022, Museo L'a Maison D'Eros Medinaceli 2022, La Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial 2024.
Para más detalles sobre su trayectoria y obras, puedes visitar el link, que aparece en este artículo.


SIGUENOS EN NUESTRAS REDES.
Voces colombianas en el diálogo global.
colombianidadglobal.com
© 2024. All rights reserved.