El regreso de la visa Británica: un costo político inadmisible para Roy Barreras y la diplomacia colombiana.
El regreso de la visa Británica: un costo político inadmisible para Roy Barreras y la diplomacia colombiana.
OPINIÓN
Colombianidad Global
12/1/20242 min leer
El regreso de la visa Británica: un costo político inadmisible para Roy Barreras y la diplomacia colombiana.
La reciente decisión del Reino Unido de restaurar el requisito de visa para los colombianos pone en evidencia una crisis de diplomacia internacional que impacta gravemente tanto la imagen de Colombia como los derechos de sus ciudadanos. Esta medida, atribuida al abuso de un reducido grupo de viajeros que presentaron solicitudes de asilo fraudulentas, representa no solo un revés para la política exterior del país, sino también un costo político significativo para Roy Barreras, embajador en el Reino Unido.
Un fracaso diplomático evidente.
Pese a los esfuerzos reportados por Barreras, como reuniones con altos funcionarios británicos y estrategias para reducir los abusos migratorios, sus gestiones no lograron evitar el endurecimiento de las restricciones. La respuesta británica, según el embajador, fue influenciada por presiones anti-migratorias internas, una justificación que refleja la incapacidad de anticipar y contrarrestar este desenlace. Más preocupante aún, el embajador reconoció que esta problemática se había identificado desde hace meses, sin que se tomarán medidas efectivas para mitigarla. Esto subraya una falta de liderazgo y proactividad en su rol diplomático.
Daño a la imagen de los migrantes colombianos.
El retorno de la visa no solo impone trabas burocráticas y costos adicionales para miles de colombianos que planean visitar el Reino Unido, sino que también estigmatiza a la comunidad migrante. Al destacar que solo un 1% de los viajeros cometieron abusos, el embajador admitió que la mayoría está pagando un precio injusto por las acciones de unos pocos. Este discurso, lejos de defender con firmeza a los migrantes, parece perpetuar una narrativa que perjudica aún más su imagen.
Implicaciones políticas internas.
Diversos sectores políticos han criticado duramente este desenlace, calificándolo como un fracaso del gobierno de Gustavo Petro y sus representantes diplomáticos. Voces opositoras, como las de Miguel Uribe y María Fernanda Cabal, han señalado que la gestión de Barreras refleja una política exterior centrada en intereses ideológicos en lugar de priorizar las necesidades de los ciudadanos. La exigencia de reciprocidad con visados para británicos, promovida por Barreras, parece más una reacción simbólica que una solución efectiva al problema de fondo.
Un llamado a la rendición de cuentas.
La restauración del visado representa un golpe a la confianza en la gestión de Barreras y de la Cancillería. Si bien el embajador ha señalado factores globales, como el endurecimiento de políticas migratorias en Europa, la responsabilidad por la falta de acción preventiva recae directamente en él y su equipo. Este episodio debería marcar un precedente para exigir mayores estándares de efectividad y responsabilidad en la diplomacia colombiana. Los ciudadanos no deberían tolerar que decisiones internacionales de este calibre se manejen con tan poco éxito y sin una defensa robusta de sus intereses.
Fuentes: El Tiempo, Infobae, Semana, Zona Cero. Cancillería de Colombia.
SIGUENOS EN NUESTRAS REDES.
Voces colombianas en el diálogo global.
colombianidadglobal.com
© 2024. All rights reserved.