¡Basta de estigmatización! La Comunidad Colombiana en Francia alza su Voz contra la Xenofobia.

El daño que ha causado no puede ser ignorado, y el Colegio de Abogados debe asumir la responsabilidad de su mensaje.

DEBATES

Juan Felipe Mesa Ramírez. Presidente de la Asociación de Solidaridad Internacional Join a Town. En representación de la diáspora colombiana en Francia.

10/14/20243 min leer

¡Basta de estigmatización! La Comunidad Colombiana en Francia alza su Voz contra la Xenofobia.

Nos encontramos ante un acto inaceptable que ha herido profundamente a la diáspora colombiana en Francia. Una publicidad reciente en las calles de Toulouse, promovida por el Colegio de Abogados de la ciudad, ha causado indignación y rechazo por su carácter ofensivo, al relacionar de manera directa y estigmatizante a Colombia con el narcotráfico: «No hace falta estar al frente de un cartel colombiano para necesitar un abogado».

Este mensaje no solo refleja ignorancia, sino que perpetúa uno de los estereotipos más dañinos que han perseguido a los colombianos durante décadas. Nos reduce a una imagen deformada y simplista, ignorando por completo la riqueza cultural, histórica y humana que define a nuestro país. ¿Cuántos esfuerzos más tendrá que hacer nuestra comunidad para sacudirse la sombra de un pasado que ya no nos representa?

FIRMA AQUÍ EL RETIRO DE LA PUBLICIDAD.

La Diáspora Colombiana en Francia: Más Allá de los Prejuicios.

Los colombianos en Francia, al igual que en muchas partes del mundo, hemos trabajado incansablemente para construir una nueva imagen de nuestro país, una que destaque la belleza de nuestras tierras, la diversidad de nuestras gentes y el talento de quienes llevan a Colombia en el corazón. La diáspora no es solo un grupo de migrantes; somos embajadores de una nación que, pese a sus retos, se esfuerza por avanzar, educar y contribuir al desarrollo de la humanidad.

Esta publicidad es un ataque directo contra esos esfuerzos. En lugar de contribuir a la interculturalidad y el entendimiento entre pueblos, perpetúa una visión retrógrada y peligrosa, que puede alimentar el racismo y la xenofobia. La comunidad colombiana en Toulouse y en toda Francia merece respeto. Somos parte activa de la sociedad, enriqueciendo su tejido cultural y contribuyendo a su diversidad.

¿Xenofobia desde el Colegio de Abogados? Una Traición a los Derechos Humanos.

Lo más alarmante es que este mensaje proviene de una institución encargada de defender la ley y los derechos humanos: el Colegio de Abogados de Toulouse. Francia, país que se precia de ser la cuna de los Derechos Humanos, no puede permitir que un órgano legal envíe un mensaje que promueve el odio y la discriminación. La igualdad y el respeto no son opcionales, son principios fundamentales que deben guiar las acciones de todas las instituciones, especialmente aquellas que representan la justicia.

Esta publicidad es una traición a los valores de Libertad, Igualdad y Fraternidad, que Francia proclama orgullosamente. Es inconcebible que, en pleno siglo XXI, un mensaje tan destructivo pueda ser avalado por una organización que debería abogar por la equidad y el respeto a todas las personas, sin importar su origen.

La Urgencia de una Rectificación y una Disculpa Pública.

Por todo lo anterior, la diáspora colombiana en Francia exige el retiro inmediato de esta publicidad y una disculpa pública. El daño que ha causado no puede ser ignorado, y el Colegio de Abogados debe asumir la responsabilidad de su mensaje. Es fundamental que se envíe una carta abierta dirigida no solo a la comunidad colombiana, sino también a todas las personas afectadas por este acto de discriminación.

No podemos quedarnos en silencio ante un acto de xenofobia que, aunque disfraza sus palabras bajo una capa de publicidad, refuerza estereotipos que nos deshumanizan.

Nuestra comunidad ha luchado incansablemente por erradicar la asociación injusta con los carteles de droga, y no permitiremos que se nos reduzca a esa imagen.

Colombia es mucho más que su pasado, y quienes formamos parte de su diáspora merecemos ser vistos como lo que realmente somos: ciudadanos globales, trabajadores y soñadores que aportamos al mundo desde el respeto y la solidaridad.

El Colegio de Abogados de Toulouse debe demostrar que está a la altura de los valores que representa. No se trata solo de retirar una publicidad; se trata de reconocer el impacto que tiene la estigmatización en la vida de miles de personas. La comunidad colombiana no puede seguir siendo el blanco fácil de campañas que, lejos de fomentar la justicia, alimentan el racismo y la xenofobia.

Es hora de que el Colegio asuma su responsabilidad y se disculpe.

Que reconozca que su mensaje fue un error y que reitere su compromiso con los valores de igualdad y respeto. La diáspora colombiana exige justicia, y no descansaremos hasta que la obtengamos.

Juan Felipe Mesa Ramírez.

Presidente de la Asociación de Solidaridad Internacional Join a Town.

En representación de la diáspora colombiana en Francia.